LOS AñOS DONDE CADA TENDENCIA TENíA SU OPUESTO

Los años donde cada tendencia tenía su opuesto

Los años donde cada tendencia tenía su opuesto

Blog Article

Los años 90 fueron una década fascinante, un puente entre la ostentación de los 80 y la explosión digital del nuevo milenio. En cuanto a la sensualidad, fue un período de contradicciones, donde lo minimalista y lo grunge convivían con el resurgimiento del glamour y la celebración de la individualidad. Nada de obviedades: en los noventa, la sensualidad se volvió un juego sutil, donde lo andrógino y lo sugerente tomaron el mando. Con los 80 repletos de exceso y hombreras, los 90 cambiaron el paso hacia el minimalismo. La consecuencia fue una sensualidad más fluida y relajada. Visualiza vestidos finos, cortes minimalistas y detalles de piel que sugieren sin mostrar. El foco estaba en lo auténtico: make up natural y peinados sin estructura rígida. No era necesario alzar la voz para atraer: bastaba un divas deslumbrantes susurro.

Heroína Chic: cuando menos es más... y andrógino

Una de las tendencias más influyentes y controvertidas de la década fue el "heroína chic". La figura de Kate Moss, con su delgadez característica y mirada nostálgica, fue el emblema de una belleza vulnerable y ligeramente andrógina. Lo propuesto por esta tendencia era disruptivo: una belleza sin filtros, menos convencional y más auténtica. El foco no estaba en curvas, sino en una energía que mezclaba vulnerabilidad y presencia. El uso de ropa amplia y prendas masculinas se volvió tendencia, borrando fronteras de género y sumando misterio a la sensualidad femenina.

Emblemas de la elegancia

A la vez que el minimalismo ganaba espacio, surgió el reinado de supermodelos como Cindy, Naomi y Claudia. Ellas trajeron el regreso de una feminidad exuberante, segura y clásica. Sus apariciones memorables, tanto en campañas como en pasarelas, irradiaban feminidad deslumbrante y un aire sofisticado que parecía inalcanzable. Eran la personificación de una sensualidad segura, admirada y deseada.

Más que en la ropa, la sensualidad de esa década se fundaba en la actitud. El papel de la música fue determinante. Desde el grunge de Nirvana, que transmitía una sensualidad rebelde y desaliñada, hasta el pop de Britney Spears o las Spice Girls, que proyectaban una sensualidad más energética y empoderada. Las figuras de la música y la gran pantalla se volvieron referentes de estilo y sensualidad.

Report this page